La Plataforma Puente Cultura Viva Comunitaria expresa los acuerdos e iniciativas de más de
1500 organizaciones en todo el territorio latinoamericano, ha celebrado durante el año 2013, en
la Ciudad de La Paz, Bolivia, su 1er Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, e
iniciado la convocatoria a Congresos Nacionales en los distintos países articulados en distintos
procesos de acción articulados a la campaña por la asignación del 0,1% de los Presupuestos
Nacionales para el fortalecimiento de los procesos de Cultura Viva Comunitaria. Forman
parte de ella colectivos y redes, sociales y comunitarios y también en el campo de la gestión
gubernamental y la actividad académica, de 17 países de América Latina.
Tenemos ahora los Primeros Foros Subregionales de Cultura Viva Comunitaria,
Su Caracterización y Contextos, en el Sur y el Norte
A realizarse el 25 de abril en Girardota y 26 de abril Itagüí
(de 8:30 am a 1:00 pm), que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y el acompañamiento de la Plataforma Puente Cultura Viva Comunitaria.
Esperamos la asistencia de más de 150 personas entre funcionarios, gestores, emprendedores, animadores y mediadores
culturales, además, artistas y creadores, venidos de los Municipios cercanos del Norte y el Sur
miércoles, 23 de abril de 2014
miércoles, 9 de abril de 2014
Seguimos en los preparativos para el Congreso Iberoamericano de Cultura
Junto al equipo de San José seguimos en los preparativos del Congreso.
Mapa de los lugares donde se desarrollan las actividades del congreso:
martes, 8 de abril de 2014
Algunas noticias por compartir
40 gestores y artistas de las Culturas Vivas Comunitarias compartirán sus experiencias durante el VI Congreso Iberoamericano de Cultura |
Ventanas de Experiencias
Es
un espacio que busca recuperar los relatos de las Culturas Vivas
Comunitarias desde diversas dimensiones, permitiendo compartir
experiencias, posibilitando el diálogo y el aprendizaje horizontal.
« más » |
Programa iberoamericano fomentará intercambios y pasantías culturales
El Programa IberCultura Viva que busca promover el desarrollo cultural
|
Ya nos encontramos en el congreso, les estaremos contando cositas previas
Programa iberoamericano fomentará intercambios y pasantías culturales
El Programa IberCultura Viva que busca promover el desarrollo culturalcultural
,
económico y social de los pueblos será uno de los ejes que se tratarán
en el VI Congreso Iberoamericano de Cultura a celebrarse en Costa Rica
en el marco del Festival Internacional de las Artes.
Durante el taller “Culturas Vivas Comunitarias y Cooperación Internacional” que se realizará el domingo 13 de abril y que será facilitado por la Directora de Asuntos Culturales de la Secretaría General Iberoamericana, Leonor Esguerra, se abordará el Programa IberCultura Viva que fomenta iniciativas de la sociedad civil para el desarrollo humano a travéstravés
de la cultura, la educación y la ciudadanía.
A la fecha, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, México, Perú, Paraguay y Uruguay ya han formalizado con la Secretaría de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) su incorporación al Programa IberCultura VivaViva
,
aprobado durante la XXIII Cumbre Iberoamericana realizada en Panamá en
octubre de 2013. Estos países se comprometieron a la creación e
implementación de políticas culturales basadas en la comunidad, a
promover el intercambio de experiencias entre las instituciones
gubernamentales y la sociedad civil, así como a la protección y el
enriquecimiento de las identidades, la diversidad y la rica herencia
cultural de América Latina.
IberCultura Viva promueve que el intercambio de experiencias se implemente a través de reuniones periódicas de gestores culturales, así como mediante pasantías entre los países participantes para que representantes de organizaciones comunitarias conozcan el quehacer de instituciones culturales gubernamentales. La primera reunión del Programa se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo próximo, en Natal, Brasil con motivo de la quinta edición del Encuentro Nacional de los Puntos de Cultura – Diversidad WEB, que se celebrará entre el 19 y 24 de mayo.
Durante el taller “Culturas Vivas Comunitarias y Cooperación Internacional” que se realizará el domingo 13 de abril y que será facilitado por la Directora de Asuntos Culturales de la Secretaría General Iberoamericana, Leonor Esguerra, se abordará el Programa IberCultura Viva que fomenta iniciativas de la sociedad civil para el desarrollo humano a travéstravés
A la fecha, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, México, Perú, Paraguay y Uruguay ya han formalizado con la Secretaría de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) su incorporación al Programa IberCultura VivaViva
IberCultura Viva promueve que el intercambio de experiencias se implemente a través de reuniones periódicas de gestores culturales, así como mediante pasantías entre los países participantes para que representantes de organizaciones comunitarias conozcan el quehacer de instituciones culturales gubernamentales. La primera reunión del Programa se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo próximo, en Natal, Brasil con motivo de la quinta edición del Encuentro Nacional de los Puntos de Cultura – Diversidad WEB, que se celebrará entre el 19 y 24 de mayo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)